En 2012, la Olimpiada Solidaria de Estudio alcanzó la décima edición. Y el mejor regalo de aniversario fue el positivo balance final: la participación de 12 países que celebramos la X Olimpiada Solidaria de Estudio. A través de 388 salas solidarias y gracias a la movilización de casi 72.000 estudiantes de Europa, África y Latinoamérica, logramos reunir 595.504 horas de estudio. Se financiaron 6 proyectos en Colombia, Haití, México, R.D. Congo, Brasil y Ecuador.
Ediciones anteriores
Conoce donde fueron tus horas de estudio en los años anteriores.
Con la adhesión de Colombia, fuimos 10 países los que celebramos la IX Olimpiada Solidaria de Estudio. Entre todos, conseguimos abrir 391 salas solidarias y reunir 505.717 horas de estudio, gracias a la movilización de casi 54.000 estudiantes de Europa, Ãfrica y Latinoamérica. El fruto de este esfuerzo está sirviendo para hacer realidad cuatro proyectos educativos en Haití, México, Chad y Mozambique.
En la VIII Olimpiada de Estudio participamos 15 países, gracias a la incorporación de México. En total movilizamos a 56.434 participantes y alacanzamos las 449.095 horas de estudio, las cuales están fortaleciendo el acceso a la educación y a la formación en paÃses tan vulnerables como Mozambique, las zonas rurales de Oxaca y Veracruz (México) y Hatí.
La VII edición contó con la incorporación de Eslovenia y Reino Unido a la lista de los 14 países participantes en la Olimpiada. Entre todos sumamos un total de 431 salas solidarias, 34.986 participantes y 312.729 horas de estudio. El resultado de este esfuerzo se está haciendo realidad en los proyectos puestos en marcha en Angola, Burundi y Niteroi (Río de Janeiro), gracias a esas horas/euros.
En 2008 alcanzamos la VI edición con la incorporación de Alemania, República Checa, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Suecia y Brasil. En total, participamos doce paÃses y 23.608 estudiantes. Gracias a ellos, alcanzamos las 252.069 horas que, transformadas en euros, financiaron cuatro proyectos educativos en Haití, Angola, Camerón y Ecuador.
En 2007, la ONG italiana La Bottega Solidade se unió a la iniciativa y la Olimpiada se celebró en cinco países: España, Bélgica, Costa de Marfil, Italia y Burundi. Se consiguieron 188.627 €, gracias a las horas estudiadas por 14.437 jóvenes solidarios, que sirvieron para financiar proyectos educativos en el Sur.
En el 2006 la Olimpiada alcanzó dimensión europea con la incorporación de la ONG ACTEC a la organización, gracias a la cual los estudiantes de Bélgica, Costa de Marfil y Burindi se pusieron a estudiar junto a los españoles. En esta ocasión fueron 11.592 los que alcanzaron las 143.785 horas /euros que sirvieron para financiar tres proyectos de cooperación.
En la III edición la ONG Cooperación Internacional se unió a la organizacióm de la Olimpiada Solidaria. El número de ciudades participantes ascendió a 27, sumando un total de más de 140 salas de estudio repartidas por toda España. Los estudiantes solidarios fueron 8.629 y entre todos alcanzaron las 91.646 horas de estudio, que fueron destinadas a la ejecución de tres proyectos.