En el 2006 la Olimpiada alcanzó dimensión europea con la incorporación de la ONG ACTEC a la organización, gracias a la cual los estudiantes de Bélgica, Costa de Marfil y Burindi se pusieron a estudiar junto a los españoles. En esta ocasión fueron 11.592 los que alcanzaron las 143.785 horas /euros que sirvieron para financiar tres proyectos de cooperación.
Ediciones anteriores
Conoce donde fueron tus horas de estudio en los años anteriores.
La I edición de la Olimpiada Solidaria de Estudio tuvo lugar en el 2003 y participaron 436 alumnos de Logroño. Estos jóvenes estudiaron 5.124 horas que se convirtieron en euros para financiar un orfanato para niñas en la ciudad de Lubango, Angola.
En el 2004 la Olimpiada creció y a Logroño se sumaron las ciudades de Pamplona, Bilbao y Santiago de Compostela. Participaron un total de 4.268 estudiantes y entre todos alcanzaron las 25.597 horas de estudio: 25.597 euros que fueron destinados a un centro de Formación Profesional en Tombwa, Angola.
En la III edición la ONG Cooperación Internacional se unió a la organizacióm de la Olimpiada Solidaria. El número de ciudades participantes ascendió a 27, sumando un total de más de 140 salas de estudio repartidas por toda España. Los estudiantes solidarios fueron 8.629 y entre todos alcanzaron las 91.646 horas de estudio, que fueron destinadas a la ejecución de tres proyectos.